El himno es una representación musical. Es una composición musical emblemática que representa a una determinada colectividad, comunidad o país. Puede ser solamente musical o puede llevar asociada una letra
Términos y frases con los significados y elementos característicos de los Símbolos de la Nación Plazos de adaptación a la ley de Símbolos Patrios de la Nación de Panamá: la Bandera, el Escudo y el Himno Artículo 59 Se deroga la Ley 49 de 1998. Articulo
Bandera, Himno y Escudo de España. Símbolos del Estado y Precedencias del Estado Bandera de España El origen de la actual bandera española se remonta al reinado de Carlos III (1759-1788), habiendo experimentado diversas variaciones históricas hasta la
El Himno Nacional de España Regulación, historia y origen del Himno de España El Himno Nacional de España es conocido tradicionalmente por " Marcha Granadera " o "Marcha Real Española". No tiene letra, sólo música. Existen dos versiones: la completa y
Himno oficial de Panamá Aspectos protocolares del Himno 1. Es obligatorio tocar el Himno Nacional : 1.1 En los actos conmemorativos al aniversario de la Independencia y demás fechas cívicas nacionales. 1.2 Al tomar posesión de su cargo el Presidente de
Izada de la Bandera Panameña y uso de los Símbolos de la Nación Procedimiento para la izada de la Bandera. 1. El cordón utilizado para izar la Bandera (driza) debe ser blanco y tejido en trenza, de 1/4" de espesor. Excepto en los casos de Banderas con
Protocolo y Etiqueta es un portal de Cronis OnLine.
Copyright © 1995-2020
Las opiniones expresadas por los colaboradores son independientes y no son compartidas necesariamente por protocolo.org
Algunos contenidos de este portal web están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.