La vida familiar debe ser cordial y agradable. No debe dejarse a un lado la misma educación que se tiene en la calle y, por la misma razón, no debe dejarse llevar por la desgana y el abandono de las buenas...
La urbanidad y el aseo personal Aquella urbanidad No hay nadie que no deba tomar por regla y práctica el peinarse todos los días y no hay que presentarse nunca ante quien sea con los cabellos desordenados y desaliñados . Téngase sobre todo cuidado de
El cuidado de las manos y las reglas de urbanidad Aquella urbanidad Es signo de distinción el mantener y tener siempre las manos limpias , siendo vergonzoso aparecer con ellas negras y grasientas: esto no se puede consentir más que a los obreros y aldeanos.
El cuidado del vestuario para conservarlo en perfecto estado Aquella urbanidad La manera de poner límites a la moda , tocante a los vestidos, y de impedir a sus seguidores el caer en excesos, es el someterla y reducirla a la modestia , que debe ser la
Reglas de cortesía: buena educación con los demás Aquella urbanidad Todas las personas, de cualquier condición social, merecen respeto. 1. Fea costumbre y pésima educación es acercarse demasiado a la persona con quien hablamos . Cuidémonos de la saliva
Tener la casa limpia y ordenada Aquella urbanidad No olvidemos que nuestra casa refleja nuestra cultura. 1. La morada en que vivimos , en igual forma que los muebles y demás objetos, deben estar siempre en perfecto estado de limpieza. 2. Los pisos de
Protocolo y Etiqueta es un portal de Cronis OnLine.
Copyright © 1995-2020
Las opiniones expresadas por los colaboradores son independientes y no son compartidas necesariamente por protocolo.org
Algunos contenidos de este portal web están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.