Consejos -tips- de vestuario para ser una mujer elegante
Una buena elección de prendas y colores pueden resultar muy favorecedoras
El buen hacer y el ingenio de las mujeres, queda reflejado en la gran cantidad de combinaciones que pueden realizar utilizando tres o cuatro prendas básicas.
Cuidado con la utilización de muchos colores
Una sugerencia, igual que para el vestuario de los caballeros, no se deberían combinar más de tres o cuatro colores a la vez. Una cosa es lucir un vestuario colorido y otras es parecer un muestrario de colores de pinturas.
Salvo que sea un experto en moda, evitar las combinaciones de cuadros con rayas, de estampados muy similares en dos prendas, de rayas o cuadros muy parecidos, etcétera, etcétera. En el tema de colores hay que procurar no utilizar demasiado una sola pieza de un traje, y después ponerse el conjunto, pues se notará de tonos diferentes (tendrá un color más claro o pálido la prenda más usada).
Aprovechar el color para disimular o acentuar
Te puede interesar: Cómo disimular algunos defectillos con nuestro vestuario
Siguiendo con el tema de colores (sirve también para los caballeros) tener en cuenta que los colores oscuros y las rayas verticales hacen más delgado, y los colores claros y las rayas horizontales hacen más grueso. También los estampados hacen más grueso que los colores lisos. Los pantalones disimulan mucho menos que las faldas, al igual que la ropa muy ceñida. Las mujeres altas no deben vestir volantes y vestidos con muchos vuelos. Las mujeres bajas, no deben vestir ropas amplias que les hacen más bajitas.
No enseñar lo que no se debe ver
Los escotes y espaldas al aire , no deben dejar a la vista, nunca, la ropa interior (aunque algunos diseñadores se empeñen en ello). Ir enseñando un tanga o unos calzoncillos, por poner un ejemplo, no es nada elegante ni demasiado apropiado -como hemos dicho, por mucho que se empeñen algunos personajes del mundo de la moda-.
El ropero , es mejor poco y de calidad que mucho y corriente. Los tejidos mejores para los trajes de chaqueta: lana, lino, algodón y mezclas. Para los vestidos algodón, seda, gasa. Para las blusas seda y algodón (también las hay muy buenas de mezcla). Para el día los colores más vivos y estampados más atrevidos. Para la noche colores más oscuros y brocados o bordados (el negro sigue siendo el rey).
"Las prendas de calidad duran más tiempo y se aprovechan mejor"
El uso de los complementos y accesorios
Respecto de los complementos: durante el día se admiten diseños más atrevidos y artículos de bisutería.
La noche es más clásica, y las perlas siguen siendo las reinas (aunque los brillantes, no al alcance de cualquiera, también lo son). Al igual que el ropero es mejor contar con pocas piezas de buena calidad.
Las grandes y vistosas pamelas, solo se utilizan durante el día. Si quiere utilizar por la noche un sombrero deberá ser pequeño y discreto. También puede considerar lucir algún tipo de tocado.
Las reglas de oro de la etiqueta que se deben tener en cuenta
Una regla que es posible aplicar en la mayoría de los casos, es la que indica que del día a la noche:
- - los sombreros y los tocados, se reducen;
- - las faldas se alargan;
- - el maquillaje se hace más intenso;
- - el pelo se recoge o se lleva menos suelto;
- - los bolsos se hacen más pequeños;
- - los complementos se utilizan en menor cantidad pero de mayor calidad;
- - los tacones se alargan, se llevan zapatos de tacón más alto.
6 reglas de etiqueta importantes para la mujer
Puedes bajarte la infografía en alta calidad. Uso libre para tu oficina, tus clases, tu centro de trabajo, tu colegio o escuela, tu casa... donde tu quieras. La puedes imprimir o incluir en cualquier medio digital o impreso -sin modificar-.