Los medios que utiliza una persona para comunicarse pueden ser muy diversos. Una carta, una llamada de teléfono, un correo electrónico, una videoconferencia, etc. Todos ellos son válidos para establecer canales de comunicación con otras personas
Palabras que suavizan 'socialmente' términos más agresivos, molestos o lesivos El lenguaje políticamente correcto en la sociedad El lenguaje políticamente correcto surgió para corregir ciertas 'injusticias' y con la voluntad de hacer un mundo mejor.
Códigos no verbales. El dedo pulgar, gestos y significado de sus poses El dedo pulgar de nuestra mano es uno de los dedos que identificamos con nuestra infancia. Es el dedo que nos sirve de chupete, es el dedo que 'sustituye' al pecho materno, etcétera.
Cómo hacer una videoconferencia eficaz La videoconferencia es una forma de comunicación con imagen, texto y sonido que permite a una o varias personas compartir cualquier tipo de información o conocimiento tanto de forma verbal como de forma escrita
La importancia del tono y el volumen de la voz. Influenciar a los demás con la voz La voz es una característica única de cada persona ; la voz nos identifica, reconocemos a otras personas por la voz -por ejemplo, para las personas ciegas es fundamental-
Conversaciones cortas en lugares de paso: small talks o elevator pi tch En el mundo de los negocios un ' elevator pitch ' es una exposición breve sobre un tema o proyecto . Se denomina así por su similitud con el tiempo que tarda una persona en hacer
Protocolo y Etiqueta es un portal de Cronis OnLine.
Copyright © 1995-2020
Las opiniones expresadas por los colaboradores son independientes y no son compartidas necesariamente por protocolo.org
Algunos contenidos de este portal web están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.