Esta etiqueta recoge lo que hemos denominado lenguajes en referencia al significado que tienen ciertos objetos en función de su forma, color, uso o variedad. El lenguaje del abanico, el de las piedras...
El lenguaje del abanico. Interpretación. Señas con el abanico La terminología que estudia el lenguaje del abanico y el significado de sus movimientos se la conoce como campiología. El lenguaje del abanico fue utilizado por las mujeres para comunicarse
Wetripantu. El Año Nuevo Mapuche comienza el 23 de junio por la noche . Se inicia con una rogativa por parte de la Machi, siguiendo la ceremonia con cantos (pillantu) y danzas (purrún), luego se continúa la celebración con una comida (misagún) Con respecto
Ñelcurrewen. Es una ceremonia donde la machi cambia su Rehue, con el fin de retomar o renovar fuerzas . Si usted es invitado, primeramente debe acercarse a quien le extendió la invitación . Por las características de este tipo de rogativa debe participar
Funeral (heluhún). Existen dos formas de realizar un funeral: 1. La primera es donde participa solamente la familia cercana. 2. La segunda es donde participa toda la comunidad. La ceremonia tiene una duración de 3 a 5 noches , en donde se vela la persona
Comida. Al momento de compartir el alimento, debe recibir todo el que le ofrezcan , ya que si no lo hace quienes le sirven lo toman como desprecio u ofensa. Es por eso que si le ofrecen más alimento y usted no está en condiciones de servirse más, debe
Protocolo y Etiqueta es un portal de Cronis OnLine.
Copyright © 1995-2020
Las opiniones expresadas por los colaboradores son independientes y no son compartidas necesariamente por protocolo.org
Algunos contenidos de este portal web están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.