El protocolo tiene una de sus máximas expresiones en las ceremonias y actos militares. En estos actos nada se deja al azar, y está todo reglamentado, desde los uniformes hasta el aspecto de los militares, el uso de la bandera, el himno, etc.
Agregados Militares y Navales a las Embajadas y Legaciones de España en el extranjero. La institución de los Agregados militares y navales, es ya algo antigua, y aunque su creación no se debe más que a la creciente preponderancia del elemento militar,
Retrato oficial. Rey Felipe VI. Uniforme de gran etiqueta de Capitán General del Ejército de Tierra Autor foto: Gorka Lejarcegi Formato: 50 x 60 cm y 30 x 40 cm Instrucciones para una optima impresión: - cartulina estucada 300 gr./m2 - offset - estampado
El saludo naval y sus partes Pitada simple Es el toque de pito realizado por el contramaestre o cabo de mar de guardia, junto al portalón, mientras un Oficial de la Armada sube la escala o cruza la plancha. Puede ser una pitada larga para Almirantes o
Ceremonial marítimo. Grandes ceremonias Baja de un buque en la Armada Al ser desarmado un buque , su Comandante lo entrega a un Arsenal para su custodia y disposición de la forma que el mando ordene. La ceremonia la preside el Almirante del Arsenal que
Ceremonial marítimo. Grandes ceremonias Entrega de Bandera de Combate La Bandera de Combate , lujosa prenda simbólica que se guardará posteriormente en una vitrina en lugar de honor a bordo, la ofrece normalmente alguna corporación o personalidad que
Protocolo y Etiqueta es un portal de Cronis OnLine.
Copyright © 1995-2022
Las opiniones expresadas por los colaboradores son independientes y no son compartidas necesariamente por protocolo.org
Algunos contenidos de este portal web están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.